Feliz Año a tod@s!!!! Esta es mi primera receta de este año 2014, una ensalada Cesar que esta buenísima!!!!! La fuente de la receta: Ana del blog La Juani de Ana Sevilla. La receta esta tal cual la tiene ella en su blog. Si queréis ver su receta con thermomix pincha en el nombre, y si queréis ver la receta tradicional pincha AQUÍ
Ingredientes:
1 pechuga entera de pollo
Majada: 1 diente de ajo, perejil, sal, pimienta y chorrito de aceite de oliva
200 g. de queso de burgos en tacos
250 g. de lechuga romana (yo lechuga iceberg)
125 g. de aceite de girasol
125 g. de aceite de oliva virgen
1 huevo a temperatura ambiente
Zumo de medio limón
Sal
1 cucharadita de ajo en polvo
5 anchoas en conserva
Unas gotitas de salsa inglesa (LEA & PERRINS)
Pimienta negra molida
Unos tacos de pan frito
PREPARACIÓN
CON THERMOMIX:
-Adobar la pechuga con un majado de ajo, perejil, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva virgen, embadurnarla bien y hacer a la plancha. Primero vuelta y vuelta a fuego fuerte, para sellar la carne y después, más bajo para que se haga por dentro y quede jugosa. Dejar enfriar y cortar en tacos. Reservar.
-Picar la lechuga, metiendo las hojas lavadas enteras en el vaso, 30-40 seg., espiga. Reservar en una fuente.
-Pesar o medir los dos tipos de aceite en una jarra tipo Pyrex, reservar.
-Sin lavar el vaso, echar el huevo, zumo de limón, sal y el ajo en polvo, 5 seg., vel. 4. En esa vel. 4, ir echando el aceite poco a poco por la tapa con el cubilete puesto. Bajar resto hacia las cuchillas.
-Añadir las anchoas, las gotitas de salsa inglesa y la pimienta, 5 seg., vel. 5.
-Poner encima de la lechuga, los tacos de pollo fríos, el queso en tacos y los costrones de pan frito, cubrir con la salsa y servir bien frió.
-Aliñar la ensalada en el momento de servirla.
Majado de ajo, perejil, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva virgen
Pechuga embadurnada con el majado
Pechuga haciéndose a la plancha
Lechuga lavada y escurrida en el vaso para picar
Lechuga picada
Vamos hacer la salsa Cesar: huevo, zumo de limón, sal y el ajo en polvo
Echando la mezcla de aceite poco a poco en la tapadera con el vaso puesto
Salsa con las anchoas
Salsa Cesar terminada
Montar la ensalada: la lechuga troceada y encima los tacos de pollo
Encima del pollo el queso en cuadritos
Encima del queso ponemos los picatostes
Cubrimos con la salsa Cesar y servir (que este bien fría)
TRADICIONALMENTE:
-Adobar la pechuga con un majado de ajo, perejil, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva virgen, embadurnarla bien y hacer a la plancha. Primero vuelta y vuelta a fuego fuerte, para sellar la carne y después, más bajo para que se haga por dentro y quede jugosa. Dejar enfriar y cortar en tacos. Reservar.
-Picar la lechuga menuda. Reservar en una fuente.
-Pesar o medir los dos tipos de aceite en una jarra tipo Pyrex, reservar.
-En el vaso de la batidora, echar el huevo, el zumo de limón, la sal y el ajo en polvo, con el turmix, y sin moverlo mezclar unos segundos, ir echando el aceite poco a poco sin subir ni bajar el brazo del aparato, una vez que veamos que va ligando, subir y bajar hasta que terminemos el aceite.
-Añadir las anchoas, las gotitas de la salsa inglesa y la pimienta, triturar bien.
-Poner encima de la lechuga, los tacos de pollo fríos, el queso en tacos y los costrones de pan frito, cubrir con la salsa y servir bien frió.
-Aliñar la ensalada en el momento de servirla.
Como puede haber quien diga que una ensalada no es bastante comida!!!! estupendisima
ResponderEliminarbesos
Youtube: Monica-Saboreando las estrellas
Blog: Saboreando las estrellas
es mi ensalada preferida!!!! :)
ResponderEliminarCarmen ,me alegra volver a verte ,esta ensalada es muy rica y a ti te quedo superior
ResponderEliminarbesinos
Que ensalada tan rica, me parece deliciosa :) Un beso!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Hola Carmen, feliz año, y qué decir de la ensalada que has preparado...que es deliciosa y que apetece un motón comerla.....saludos paco
ResponderEliminarLa cesar me encanta, es mi ensalada preferida. Claro que yo digo que el toquecito especial se lo da la salsa que está muy rica.
ResponderEliminarBuen finde
me encanta la ensalada cesar, sobre todo ese toque crujiente de los picatostes
ResponderEliminargenial ensalada, es una de las que mas me gustan, cualquier dia del año, me encanta!
ResponderEliminarbesos
Silvia
Una primera receta del año 2014, llena de color y sabor.
ResponderEliminarMe encanta la ensalada Cesar, la verdad es que hay muchas variantes y esta tuya me encanta.
ResponderEliminarBesitosss
Se nota que esta ensalada además de ser deliciosa es muy nutritiva y cuenta con una gran variedad de ingredientes que hacen que su sabor sea único.
ResponderEliminarrecetas ensaladas
Me gusta esta ensalada por lo rica y completa que es, yo la preparo sobre todo para las cenas de verano. Me quedo de seguidora y me llevo un platito a:
ResponderEliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es/
Besos.
He organizado un sorteo para celebrar mi primer cumpleblog y estaría encantada de que participases, lo puedes hacer en:
Eliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es/2014/03/sorteo-primer-cumpleblog.html
Besos.
Ummmhh!! Me la pido, me encanta!!!
ResponderEliminarBesos
que rica a mi me encanta,¿porfi te unirias a mi blog y yo me uno al tuyo?
ResponderEliminarmi blog es
http://lacasitadeaitana.blogspot.com.es/
besitos noe
mil gracias guapi por unirte a mi blog, acabo de unirme yo tambien al tuyo, soy noemigf en el.
ResponderEliminarbesitossss noe
Esta es una de nuestras ensaladas preferidas, la tomamos a menudo, pero nunca se me había ocurrido darle más sabor a la pechuga antes de cocinarla. Creo que es una idea genial, la pondré en práctica muy pronto. Gracias por compartir tus ideas. Un beso.
ResponderEliminarUna receta muy buena y el paso a paso también.
ResponderEliminarDe esta semana no pasa. Pero me podriais decir por favor el aceite de girasol en q momento se hecha?. Porque no creo que se mezclen los dos aceites en el vaso, a traves del cubilete. En ese caso serian 250ml?
ResponderEliminarHola Covi, yo suelo echar los dos aceites en una jarra (los 125 g. de girasol,y los 125 g. de oliva), para ir echando la mezcla de aceite poco a poco al vaso según explico en la receta. Espero que te haya aclarado tu duda, y ya veras que rica que esta. Un besito.
EliminarHola Carmen soy Victoria E del blog "cocinandoconmandil.blogstpot.com"
ResponderEliminarAcabo de leer tu facebook y estoy encantada del premio que me ha tocado
Mi correo es cocinandoconmandil@gmail.com
Espero que te llegue el correo a tiempo
Hasta ahora no lo había mirado
Besos
Buenos días Victoria!! Te doy mi enhorabuena por ese premio que te ha tocado, pero creo que te has equivocado de blog porque yo no he hecho ningún concurso, mira otra vez facebook porque seguro que es una confusión. Besitos.
EliminarThanks for sharing
ResponderEliminarvisit our website
ittelkom jakarta